Entrevista a Zygmunt Bauman
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
Consumo y cultura del consumo 2
Guía para el consumo responsable
PREGÚNTESE ANTES DE CONSUMIR :
• ¿Lo necesito?
• ¿Cuántos de éstos tengo ya?
• ¿Cuánto lo voy a usar?
• ¿Cuánto me va a durar?
• ¿Podría pedírselo prestado a un amigo o a un miembro de mi familia?
• ¿Puedo arreglármelas sin él?
• ¿Voy a poder limpiarlo o mantenerlo yo mismo?
• ¿Tengo ganas de hacerlo?
• ¿He investigado para conseguir la mayor calidad y el mejor precio?
• Las materias primas que se usaron, ¿son renovables o no?
• ¿Está hecho de materiales reciclables?
• ¿Es él mismo reciclable?
• ¿Hay algo que ya posea que pueda reemplazarlo?
Basado en The Media Foundation (www.adbusters.org).
Gudynas, Eduardo. Ecología, Economía y Ética del Desarrollo Sostenible: http://www.ecologiapolitica.net/gudynas/GudynasDS5.pdf
Etiquetas:
Consumismo,
Desarrollo Sustentable,
Eduardo Gudynas,
Reciclaje
Consumo y cultura del consumo 1
Consumo y Cultura del Consumo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIRxWVWHu61lVHSm9PW7U_hDY8rE3dLEHPmjB7cFzQ-qpnvtLCbbG3io46IATFSr37ZIJHzA-x5eXlanij96A0M4w7aEmwAKkdrTdNxP_C84RpY_qbSMqRetrPFBJLehT2Zvc6IELvMqmN/s200/zona-t.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyGhmkW_6w3aBKV3VpDHYT3DKtguMPadavago_Z2OUlqahPmOggulLQLEMT0OUnT6toEkPwh6vpjIX-3wTaXdF3HbaJE7yCuce1yV8j2Iv8Xyo3f9gAsmKcZ9Nwx_zin5-Imfcyqzs3d3Z/s320/20100809171643-mcdonalds-kid.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLLUl3i-38qfP4WhQAuYqy1r66zk9jQe9i7onU9fACesmM26j1oyrcPVsWFCj6Z1RvPYlTzuX9CwaPjTeqL5Vc9LJ5McnL3uoKz-DV_jBQL_38GYcLDNrpOjchIb_5jB6e0DeWXnWluWTC/s200/232221.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdMHzJ9i_w61O993f9kbA2PbJHwv-cqCLv73A6PfOBR8tTsYMe2mrJc30MjMtCrQuxBi4K6QCW7PLTuo8bx_xsGKRyRS9TPr7dksnzoSDHJQ3bvubsPXJE6s18K6oxf-Xa_2c8r7n0GDud/s200/Quema_tala_incontroladas.jpg)
Este problema no es ajeno a las naciones de América Latina, ya que los estratos socio-económicos medio-alto y alto, poseen patrones de consumo similares a los del primer mundo. Buena parte de la clase media local intenta emular el consumo de un europeo o norteamericano. Por lo tanto la demanda de recursos crece sin cesar, y sorpresivamente países como Brasil, Perú o Venezuela han dado las primeras señales de déficits ecológicos en la obtención de sus recursos.
Gudynas, Eduardo. Ecología, Economía y Ética del Desarrollo Sostenible: http://www.ecologiapolitica.net/gudynas/GudynasDS5.pdf
Etiquetas:
Consumismo,
Desarrollo Sustentable,
Ecología,
Eduardo Gudynas
lunes, 23 de mayo de 2011
Los Nadies de Eduardo Galeano
“Los nadies” de Eduardo Galeano (1940)
los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto
la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la
buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en
lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los na-
dies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se le-
vanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la
Liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica
Roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Etiquetas:
Desigualdad,
Eduardo Galeano,
Inequidad,
Pobreza
Caricatura: Inequidad y desigualdad social
Caricatura: Inequidad y desigualdad social
Cerezo. Humor gráfico español del siglo XX. Salvat / RTV. Madrid, 1970
Faro. www.e-faro.info (2004)
Autor y publicación desconocidos
Fuente: http://www.amnistiacatalunya.org/edu/humor/edu/3/pobreza/chistes-pobreza.html
Etiquetas:
Caricatura,
Desigualdad,
Inequidad,
Pobreza
Caricatura: Pobreza y hambre.
Etiquetas:
Caricatura,
Hambre,
Inequidad,
JRMora,
Mortalidad infantil,
Pobreza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)